
Historia de la Compañía Teatral
Nuestra Compañía nace el año 2010, por un grupo de actores y pedagogos teatrales, a raíz del anhelo de hacer Teatro social, que permita expresar en ella importantes y crudas realidades que poco se hablan en nuestra idiosincrasia. Este proceso nos llevó a muchos cuestionamientos sobre cómo abordar respetuosamente temas existentes y cercanos, para crear realmente un momento significativo a los propios espectadores, naciendo de esta forma el nombre: “La Porfía”, representando el aferramiento y la insistencia que hemos tenido a nuestro proyecto y a nuestro rol en la sociedad.
Nuestra primera obra el año 2010:
“Cunetas, un viaje al olvido”
Nuestro segundo montaje se presentó el 2015 en
el Encuentro mundial de teatro infantil y juvenil
EMTIJ9-Chile:
“El Loco Pato
cicatrices de la calle”
Participación en los siguientes Festivales y Encuentros:
-
26/10/2012. Primer Encuentro de Teatro. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
-
5/10/2013 Encuentro Cívico Popular, Plaza Brasil
-
25/10/2013 IV Festival Juan Barattini Carvelli, Valparaíso
-
Octubre 2014. Festival Telón abierto, comuna de providencia.
-
Noviembre 2014 X Encuentro de Teatro: Achupallas, cerros de cultura ETACC. Viña del Mar
-
Enero-2015. IX Encuentro Mundial de Teatro Infantil y Juvenil EMTIJ9-2015
-
Mayo 2015 Casa Víctor Jara, Pedro Aguirre Cerda

Reseña:
“Cunetas, un viaje al olvido” es una obra social protagonizada por tres amigos entre 15 y 17 años; el Rulo líder del grupo, la Romi pareja del rulo y prontamente madre y la Rusia que llegó de las últimas a vivir con ellos a orillas del río Mapocho.
Estos personajes santiaguinos inspirados en la gente y hechos reales, viven por diferentes circunstancias en la calle, donde manifiestan la crudeza de la marginalidad y la adicción, añorando día a día las ganas de volver a la niñez que han perdido con el tiempo.
Durante la obra reviven penas, amarguras y las mezclan con cuotas de humor propias de la juventud y de la vida, que llevarán al espectador a viajar a través de sus sueños.

Savka, Cata, Rosa y Roberto, pertenecen a un grupo de adolescentes y amigos, que se dedican a trabajar como vendedores ambulantes, teniendo una realidad particular que los lleva a entrar al mundo laboral.
Sin embargo, se encuentran y se unen aún más en un momento de cuestionamientos sobre sus reales oportunidades, anhelos, futuro y sus proyectos de vidas, luego que el líder y el mejor de sus amigos, el llamado “Loco Pato”, muriese tras una pelea callejera mientras ejercía su trabajo".