top of page

Descripción general del Proyecto

 

Este proyecto tiene apunta a la formación valórica, personal y social, es decir a la formación de personas con autonomía moral e intelectual, capaces de comprometerse con su propio desarrollo y el de la sociedad.

 

Para llevarlo  a cabo, se  seleccionan  Objetivos Fundamentales Transversales en la dimensión  afectiva, considerando las habilidades comunicativas, de observación y reflexión, de empatía,  de autorreflexión, entre otras. A su vez,   se toma   en cuenta  las actitudes y valores de autovaloración,  participación, sentido comunitario, amor y amistad, valoración del cuerpo y criticidad.

 

El quehacer creativo e interpretativo: relajación, integración, sensibilización, improvisación-imaginación, concepción y reflexión- apreciación, son las diversas etapas que utilizará la metodología aplicada a este proyecto de intervención.

 

Para darle forma y contenido a la intervención se  utilizan los dispositivos didácticos que nos entrega  la pedagogía teatral, entre estos encontramos aquellos referidos a las competencias como el manejo de conflicto, de la voz, de la corporalidad  y de la interpretación, pero sin lugar a duda será  el juego  teatral,  por su contenido lúdico y participativo, el prioritario en las actividades que se efectuarán con los estudiantes. Su finalidad  principal  será  generar en los jóvenes las posibilidades de conversar sus problemas, intereses, aspiraciones,  y que construyan sus propias respuestas a partir de las vivencias de ser jóvenes y estudiantes, también que se produzca en ellos/ellas la confianza en  sí mismo y en el otro, el respeto, el compañerismo, la creatividad y la valoración  crítica de la sociedad.

 

 

OBJETIVOS  GENERALES

 

-Fortalecer el crecimiento, la autoafirmación personal y la identidad de los estudiantes con la finalidad de  mejorar la calidad  en la convivencia escolar, utilizando los soportes didácticos del teatro, en especial las herramientas socio-afectivas.

 

-Desarrollar en los estudiantes una actitud de participación  y sentido comunitario      que permita promover  su desarrollo personal.

 

 

 

bottom of page